Quiénes somos

Somos una organización católica sin ánimo de lucro, que se proyecta socialmente a través de la formación integral, la promoción humana y la evangelización de las personas y las comunidades económica y socialmente más vulnerables.

Cómo lo hacemos

A través de diferentes servicios en el area de alimentación, salud, educación, desarrollo y orientación familiar. Todo ello en el marco de la fé y enseñanza social de la Iglesia.

Frutos del amor difusivo

  • La Casa de San José
  • Centro solidario San José 2010
  • Hogar San José 2014

Cómo lo hacemos

  • Una entrega de Caja del Amor que nunca tuvo fin.
  • Primera población objeto: Los recicladores de la Zona Oeste de Cali.
  • Fruto de este acercamiento de 3 años, nace en el año 2010, en el Centro Solidario.
  • Nuestra principal motivación, reconocer un trabajo arduo, pesado y muy pocas veces valorado y reconocido.

¿Qué es un Centro Solidario?

Centro Solidario San José, espacio de encuentro y acogida que desde hace 10 años atiende de manera integral a recicladores, familias y ancianos de la zona del barrio Bellavista, en torno a un comedor solidario. Es un espacio que ha permitido vincular a muchas personas para vivir la solidaridad a través de este servicio, mediante diferentes programas de desarrollo humano, educación, capacitación de adultos.

  • Son lugares de acogida, donde se busca dignificar la vida de las personas a través de diferentes programas y proyectos de promoción humana.
  • Iniciamos con un comedor comunitario para recicladores, fueron llegando ancianos y familias necesitadas de la zona en busca de ayuda.
  • Caracterización y conocimiento de la realidad de estas personas.
  • Nace el voluntariado.
  • Se abrió para ellos una nueva ventana al mundo al ser reconocidos en su dignidad como personas.

¿Y como nace el hogar?

Hogar San José: Buscando responder a las necesidades más urgentes como a los anhelos más profundos de algunos ancianos que pasan por una situación de pobreza y marginación, en el año 2014, dimos inicio al Hogar San José para dar cabida a un grupo de 13 adultos mayores en un hogar permanente, ofreciendo adicionalmente el programa “CENTRO DIA “sin internamiento para otros ancianos de la zona que lo necesitan.

  • Fue así, como después de 4 años de trabajo con estas familias y de la mano de dios cuya providencia nunca nos abandona, nace el Hogar san José.
  • Buscando responder a las necesidades más urgentes y a los anhelos más profundos de algunos ancianos que pasaban por una situación de pobreza y marginación.
  • Hoy es un hogar permanente para ancianos que vivían en la precariedad y en el abandono material y espiritual.
Abrir chat
¡Hola!
Hola