Uno de los objetivos de este taller es que su motricidad gruesa se vaya tornando en motricidad fina; se tiene una lista de diversas actividades manuales (trabajo con arcilla, agricultura, plastilina, pintura con acuarela y vinilos, origami etc.) que se van realizando según las necesidades de los niños.

CompArte está dividido en tres componentes:[/dfd_heading][dfd_spacer screen_wide_spacer_size=»0″ screen_normal_resolution=»1280″ screen_tablet_resolution=»1024″ screen_mobile_resolution=»800″ screen_wide_resolution=»1280″ screen_normal_spacer_size=»90″ screen_tablet_spacer_size=»70″ screen_mobile_spacer_size=»60″]
Potencializar en los niños cada una de sus habilidades motrices por medio de la danza, promoviendo así el uso adecuado de su cuerpo, el desarrollo social y cognitivo, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Es necesario fomentar desde la infancia el respeto por el cuerpo, por lo cual en este taller se trabaja con los niños haciéndolos comprender su valor y todo lo que puedes reflejar con el mismo.
Se utilizan metodologías de aprendizaje por medio de objetivos. Un caso específico es el montaje, presentación de obras musicales y el aprendizaje de instrumentos.
Además, se realiza un reconocimiento de elementos básicos de la música por medio de actividades didácticas que permiten llegar a reflexiones éticas.
Este taller tiene como meta que los niños obtengan, desarrollen y desplieguen dos facultades:
1. Potencializar talentos y habilidades para un deporte determinado.
2. Obtener y desarrollar a través de estos juegos una mentalidad más centrada en los valores cristianos.
Por medio de diversas técnicas de pintura y de otras manualidades, se desarrolla el talento de los niños y así se logra que aprendan una nueva forma de expresarse para crear una cultura del arte, basada en los valores humano-cristianos.
La idea es despertar la curiosidad de los niños hacia las artes escénicas mediante la implementación de una disciplina de trabajo, basada en la creatividad, espontaneidad y sentido de pertenencia hacia el taller.
Se busca que los niños tengan la capacidad de improvisar pequeñas escenas a partir de elementos básicos como, objetos, acciones, lugares o situaciones y que puedan alcanzar un conocimiento óptimo del escenario teatral y el equilibrio del espacio.